El laboratorio de educación del Centro de Modelamiento Matemático propone una serie de cursos y talleres de formación continua a los profesores que enseñan matemática, los formadores de profesores y los estudiantes. Por su parte, el diplomado de postítulo en educación mate ...
Suma y Sigue surge en el marco de un Convenio de Colaboración entre el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación, con el objetivo de desarrollar conocimientos y habilidades claves para la enseñanza de la matemática en Educación Básica, a través de un trabajo profundo y sistemático articulado en torno al análisis de situaciones contextualizadas y mediante el uso de herramientas interactivas ...
Los colección de textos ReFIP está diseñada para la formación de un profesor o profesora que se prepara para enseñar el currículum escolar chileno de matemática, de primero a sexto año de enseñanza básica. Se estructuran en concordancia con los “Estándares Orientador ...
En este minisitio encontrarás información y recursos para conocer o profundizar sobre la ansiedad matemática. Muchas personas, niños y adultos, pueden padecer síntomas físicos, psicológicos y cognitivos en tareas diarias, como revisar un vuelto, realizar un cálculo menta ...
Profesores y estudiantes de Chile y Finlandia compartieron un proyecto enfocado en la resolución de problemas en clase de matemática. En esta web podrás conocer en qué consistió el proyecto, los detalles del trabajo y el resultado de este desafío intercultural que se prolon ...
Docentes en acción es un Texto multimedia que surge en el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, en el marco del Proyecto Fondef IT 13I10005: Herramientas para fortalecer la formación de profesores de Educación Básica basadas en experiencias de la enseñanza de la matemática en aula. Este Libro tiene como objetivo acercar la matemática escolar a la formación de futuros profesores a partir de actividades y videos del aula escolar...