RECURSOS PARA
LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Aquí podrás encontrar diferentes tipos de recursos y materiales que te ayudarán en la enseñanza de la matemática a distancia. Algunos de estos son: presentaciones en diapositivas, videos para presentar problemas, recursos en GeoGebra, recursos interactivos, animaciones, entre otros. También podrás encontrar una descripción de cada recurso, su relación con los Objetivos de Aprendizaje del Currículum, así como materiales adicionales para facilitar su uso a distancia.

BUSCADOR
Representación de barras y balanza
Recurso que permite identificar representaciones adecuadas para una igualdad.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Dividiendo el área
Recurso para extender la noción de área de un rectángulo cuando las medidas de sus lados son fraccionarias.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Boxplot y dato atípico
Recurso que, a través de diagramas de cajón, permite explorar lo que ocurre con el rango y con el RIC cuando se introduce un dato extremo.
  • Tipo: GeoGebra.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 8° básico
Masando 500 g con una balanza
Recurso que permite explorar el funcionamiento de una balanza para igualar masas usando una de 500 g.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Multiplicando los juguetes
Recurso interactivo que ayuda a visualizar la propiedad conmutativa de la multiplicación a través de emparejar dos conjuntos.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 2° básico. 3° básico.
Área de triángulos
Recurso para transformar un triángulo en un paralelógramo y conjeturar sobre la medida de su superficie.
  • Tipo: GeoGebra.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
¿Cómo calculo un percentil?
Animación que explica brevemente cómo calcular un percentil.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 8° basico
Multiplicando los juguetes
Animación que muestra la propiedad conmutativa de la multiplicación a partir de un ejemplo concreto (armar parejas de baile).
  • Tipo: Animacion.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 2° básico. 3° básico.
Estimando superficies
Recurso para estimar una superficie irregular usando otra superficie como referente.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Diagrama de tallo y hoja
Animación en la que se explica el procedimiento para realizar un diagrama de tallo y hoja.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 6° básico
Contando sin perderse
Recurso que permite borrar o tachar pelotitas para usarlo como estrategia de conteo cuando la colección se presenta desordenada.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 1° básico
Construyendo un pictograma
Recurso interactivo que permite explorar distintas escalas para construir el pictograma a partir de los datos de una tabla.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 4° básico
Usando un reloj
Recurso que permite mover las manecillas de un reloj análogo para resolver un problema.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Buscando el promedio
Recurso que permite determinar el promedio de dos números considerando este valor como un punto de equilibrio entre las distancias de los datos a dicho valor.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 5° básico
Masando 600 g con una balanza
Recurso que permite explorar el funcionamiento de una balanza para igual masas usando una de 500 g.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico.
¿Cómo se usa una regla?
Recurso para identificar errores comunes al usar la regla para medir longitud.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Comparando la longitud de obetos
Recurso que permite comparar la longitud de distintos objetos sin conocer sus medidas.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Medición.
  • Nivel: 1° básico
El algoritmo de la adición
Presentación que explica paso a paso cómo sumar dos números usando el algoritmo convencional de la adición.
  • Tipo: Presentación.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 3° básico
Comparando superficies
Recurso para extender la noción de área de un rectángulo cuando las medidas de sus lados son fraccionarias.
  • Tipo: Presentación.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Identificando cuerpos geométricos
Recurso arrastrable que permite identificar cuerpos geométricos en las figuras presentes en una sala de clases.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría.
  • Nivel: 1° básico
Comparando duraciones
Recurso para clasificar eventos de acuerdo con su duración en relación con una unidad de tiempo usada como referente.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Contando cuadrículas
Recurso para estimar una superficie irregular usando técnicas de compensación.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Agrupando y arreglando empanadas
Animación que muestra la multiplicación como una suma reiterada.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 2° básico. 3° básico.
Comparando manzanas y naranjas con un diagrama de barra
Recurso que permite explorar el diagrama de barras.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Recorriendo la ciudad
Imagen en perspectiva de una localidad y el plano de ella.
  • Tipo: Imagen.
  • Eje: Geometría.
  • Nivel: 3° básico 4° básico
¿Cuál es la relación?
Animación que muestra relaciones de las masas de distintos objetos en una balanza.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Encontrando equivalencias
Recurso que permite explorar las igualdades entre distintas masas de metales y discos mediante una balanza.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Operaciones con el ábaco
Recurso que permite manipular virtualmente un ábaco para realizar sumas y restas.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 3° básico
Áreas fraccionarias
Recurso para extender la noción de área de un rectángulo cuando las medidas de sus lados son fraccionarias.
  • Tipo: Presentación.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
El algoritmo de la sustracción
Presentación que explica paso a paso cómo restar dos números usando el algoritmo convencional de la sustracción.
  • Tipo: Presentación.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 3° básico
Cortes transversales en un cubo
Recurso arrastrable que permite identificar cuerpos geométricos en las figuras presentes en una sala de clases.
  • Tipo: GeoGebra.
  • Eje: Geometría.
  • Nivel: 3° básico
Masando 200 g con una balanza
Recurso que permite explorar el funcionamiento de una balanza para igualar masas usando una de 200 g.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Patrones en flores.
Animación que explica una secuencia producida en la naturaleza.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Álgebra.
  • Nivel: 1° básico
¿Cómo se usa una regla?
Recurso para identificar errores comunes al usar la regla para medir longitud.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Calculando el promedio para distintas frecuencias
Recurso que permite identificar cómo cambia el promedio al modificar la frecuencia de los datos. .
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Datos y probabilidades.
  • Nivel: 5° básico
¿Qué es el sistema métrico?
Animación que explica las relaciones del sistema de medición métrico.
  • Tipo: Animación.
  • Eje: Medición.
  • Nivel: 4° básico
Equilibrando la balanza
Recurso que permite explorar las igualdades entre distintas masas de metales y discos mediante una balanza, a aprtir de una desigualdad establecida.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Patrones y Álgebra.
  • Nivel: 6° básico
Cubos para medir volumen
Recurso para determinar el volumen de paralelepípedos utilizando unidades cúbicas como unidad de medida.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Ordenando eventos
Recurso para ordenar eventos de acuerdo con su duración.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico
Repartiendo en el restaurante
Recurso interactivo que ayuda a visualizar el concepto de división a través de dividir un número de meseros en partes iguales en salones.
  • Tipo: Interactivo.
  • Eje: Números y Operaciones.
  • Nivel: 5° básico.
Área de trapecios
Recurso para transformar un trapecio en un paralelógramo y conjeturar sobre la medida de su superficie.
  • Tipo: GeoGebra.
  • Eje: Geometría y medición.
  • Nivel: 1° básico