PROPÓSITO

La Cátedra busca contribuir a la instalación de capacidades y generación de conocimiento en el sistema de formación docente, para fortalecer la preparación de profesores para la enseñanza de la matemática.

La Cátedra busca contribuir a la instalación de capacidades y generación de conocimiento en el sistema de formación docente, para fortalecer la preparación de profesores para la enseñanza de la matemática. Se propone formar un capital social desplegado en todo Chile, que sustente mejoras tanto en la formación inicial como continua, acorde a las necesidades del nuevo sistema de formación docente y de la educación pública. Para esto, se generarán sistemas de apoyo para personas e instituciones responsables de la formación inicial y continua de docentes.
Esta Cátedra fue asignada en el 2019.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Generar sistemas de apoyo para el desarrollo de propuestas curriculares de instituciones de formación inicial docente, que atiendan a las necesidades académicas específicas que tienen los futuros profesores para conducir el desarrollo de habilidades matemáticas en el aula escolar.
  • Generar sistemas de apoyo para formadores de profesores que potencien la instalación de comunidades de formadores, favorezcan el trabajo colaborativo, la innovación y provean recursos de enseñanza especializados para la formación inicial docente en el área de matemática.
  • Desarrollar un modelo para la instalación territorial del Programa Suma y Sigue, que facilite la sustentabilidad de programas de formación docente y que se inserte en la institucionalidad de la Educación Pública.
  • Contribuir a la generación de conocimiento en formación docente, con investigaciones realizadas a partir del monitoreo y evaluación de procesos, modelos y recursos desarrollados.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Durante los años 2019-2023, la Cátedra contará con los focos de acción que se describen a continuación.
1
Apoyo institucional para la formación inicial docente en matemática
Establecer sistemas de apoyo para el desarrollo de propuestas curriculares de las carreras de pedagogía en Educación Básica y Media en un trabajo colaborativo entre CMM-Edu y la Universidad de O´Higgins.
2
Apoyo a la comunidad de formadores de profesores del área de matemática
Establecer sistemas de apoyo para formadores de profesores de distintas instituciones, generando comunidades que permitan el análisis de prácticas, la elaboración de recursos, como también que compartan un modelo de rol para los futuros profesores.
3
Fortalecimiento de la formación continua de los docentes en matemática a través de un modelo de implementación sustentable
Se masificará a nivel nacional el programa Suma y Sigue, a partir de la formación de capital humano de los territorios y fortalecimiento de instituciones de educación locales.
4
Generación de conocimiento sobre y para la formación docente en matemática

INSTITUCIONES

Institución Líder: Universidad de Chile

Institución copartícipe: Universidad de O’Higgins