La colección de textos escolares Sumo Primero, corresponde a la traducción y adaptación al currículo chileno de los textos japoneses “Matemáticas para la Escuela Primaria” del Profesor Masami Isoda de la Universidad de Tsukuba. Los textos para 4° a 6° básico fueron desarrollados por el CMM-Edu, complementando la colección de 1° a 3° básico.

Estos textos promueven la enseñanza de la matemática apoyada por una metodología basada en la resolución de problemas y forman parte de los textos de estudio que el Estado distribuye de forma gratuita a las escuelas públicas.

Desarrollo de habilidades

Con Sumo Primero es posible abordar el desarrollo de las habilidades matemáticas fundamentales como:

Resolución de problemas
Modelar
Argumentar y comunicar
Representar

Rol de los docentes

La colección Sumo Primero propone secuencias de aprendizaje claras, permitiendo que los docentes tomen decisiones pedagógicas fundadas de acuerdo a su contexto. Además, su modelo le da un rol fundamental a los docentes en el proceso de aprendizaje de la matemática.

Sumo Primero cuenta con un Programa de cursos que apoya a los docentes en el uso de esta colección. Conócelo AQUÍ

Elementos pedagógicos innovadores

Cada capítulo comienza con situaciones que despiertan la curiosidad y las ganas de explorar los problemas a través de la matemática. Su diseño permite a los estudiantes usar y transformar su conocimiento en uno nuevo y así dar respuesta a la situación planteada.

En los siguientes capítulos se ilustran estos atributos:

Impactos

El año 2022, más del 60% de los establecimientos que ocupan textos escolares distribuidos por el Ministerio de Educación han elegido Sumo Primero.

Descarga

Para descargar los libros de Sumo Primero desde el sitio web del MINEDUC, pincha en la imagen correspondiente a cada texto:

4º Básico

5º Básico

6º Básico